Desde que en junio de 2021 la Comisión Europea y el Consejo Europeo aprueban el Mecanismo de Recuperación, transformación y resiliencia los Fondos Next Generation EU (más conocidos como fondos europeos) representan una inyección de dinero de 750.000 millones de euros a repartir entre todos los Estados miembro de la UE, de los cuales 144.000 millones corresponden a España. El Estado español solicitó 69.528 millones, la parte de transferencias directas que no generan deuda. Es bastante probable que pida el siguiente tramo a lo largo de ...
leer más "El impacto de la digitalización en el mundo laboral"
Análisis de las propuestas en materia fiscal del Gobierno de coalición progresista en el Estado españolJusto cuando lo peor de la pandemia de COVID-19 parecía haber quedado atrás, la guerra en Ucrania iniciada en febrero de 2022 envió a la economía mundial a otra espiral descendente. Con el gas ruso ahora contaminado por esta invasión, Europa actuó rápidamente para abandonar la que hasta entonces había sido su fuente más importante de combustible barato. El resultado: los precios se dispararon. Desde entonces, los consumidores de todo...
leer más "Tope a los precios, impuesto a los beneficios"
Olga Rodríguez, durante su intervención en la presentación de la web carceldeventas.org
Olga Rodríguez, durante su intervención en la presentación de la web carceldeventas.org

La anomalía española

Olga Rodríguez
Este país está repleto de grandes historias de lucha por la democracia y la libertad apenas conocidas. Entre ellas se encuentran las de las presas políticas de la cárcel de Ventas, cuyas resistencias han sido invisibles durante décadas, primero por la dictadura franquista y posteriormente por la amnesia cultivada durante la Transición. Ya en democracia hemos sido varias las generaciones que no hemos podido estudiar ni en colegios ni institutos las historias de personas y colectivos que lucharon para conquistar algunos de los derechos de los que hoy disfrutamos. ...
leer más "La anomalía española"

25N

¿Qué significa para las trabajadoras del hogar?Más del 83% de las trabajadoras del hogar en el mundo somos mujeres y personas LGTBIQ+, por lo que el día internacional contra la violencia machista es para nosotras un día de lucha y denuncia del sistema capitalista patriarcal. Como trabajadoras del hogar, vivimos una serie de situaciones de violencia específicas que tienen que ver con las características de nuestro trabajo: desvalorizado socialmente, realizado en el interior de los hogares, invisible para la economía y, muchas veces, también para el Estado. ¿Cuáles son estas ...
leer más "25N"
Sumar, tras conocer los resultados.
Sumar, tras conocer los resultados.
El pasado 8 de julio, Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda del Gobierno de España y Ministra de Trabajo, lanzó el proyecto político “Sumar” con un mensaje clave: Sumar no viene a ser un partido ni una suma de siglas, sino que se constituye como “un movimiento ciudadano” cuyos objetivos son el de “ensanchar la democracia” y “construir un país para la próxima década”. La metodología elegida ha sido la clásica de dichas plataformas: una ruta de la lideresa gallega por todo el Estado español desde el que...
leer más "Contornos de un nuevo laborismo democrático en el Estado español"
La vida en el centroLas “ciudades del cuidado” o “ciudades de cuidados” emanan directamente de los movimientos feministas en un intento de pasar a la política pública local esa promesa de “poner los cuidados en el centro”. Se trata de pasar ese slogan a una realidad palpable por las ciudadanas y ciudadanos. Es justamente el movimiento municipalista que entra en las instituciones en el Estado español en 2015 el que más apuesta por esta concepción. En este sentido, nos planteamos analizar tres casos de tres ciudades del cambio que, o bien implementan o ...
leer más "Ciudades de cuidados"

A problemática do aborto

Joana Teixeira
A necessidade de globalização da luta feministaO aborto como questão de direitos humanos Inquestionavelmente, a história da interrupção da gravidez destaca-se pela sua permanência temporal e espacial, acompanhando as grandes construções do patriarcado e do capitalismo. Da Antiguidade à Idade Média, o aborto era preocupação exclusiva das mulheres e das parteiras, vistas socialmente com estigma e terror – encarado como uma prática não-livre, o aborto evidenciava a importância de problemas sociais e criminais. Esta perspetiva deve-se à ...
leer más "A problemática do aborto"

Semillas de resistencia

Alex Wischnewski
Entre el 27 y 29 de abril se realizó en Salvador de Bahía, Brasil, el Encuentro Internacional “Sementes de Resistência”- Perspectivas feministas y antirracistas hacia las instituciones, organizado por la Fundación Rosa Luxemburg. El mismo reunió a más de 40 activistas, políticas y legisladoras de diferentes países y regiones: Brasil, Chile, Estado Español, País Vasco, Catalunya, Alemania, Portugal y Argentina. El objetivo principal fue articular iniciativas de participación política institucional con perspectiva feminista en distintas partes del ...
leer más "Semillas de resistencia"
Análisis de las dinámicas estructurales y del nexo agua-tierra-trabajo de productos agrícolas claveEste informe, realizado por los investigadores Raúl Velasco y Juan Cadillo, está realizado desde la perspectiva de la economía ecológica, y enfocado en los impactos de las principales demandas de intercambios de productos agroalimentarios entre la Unión Europea y América Latina. En el contexto de emergencia climática y ecológica en que nos encontramos, resulta clave visibilizar los requerimientos que este aumento de la demanda de ...
leer más "Una aproximación crítica al acuerdo UE-Mercosur"

Digitalización para quién

Paula Pof, María del Vigo y Amelia Martínez Lobo
Los fondos europeos prometen una transición ecológica y digital de nuestra economía, nos preguntamos cómo impacta esta apuesta en nuestra vida y derechosDesde que se aprobaron, los Fondos Next Generation (más conocidos como fondos europeos), se convirtieron en el faro que alumbra el horizonte económico de nuestro país. Su asignación, condicionantes, tiempos y reparto ocupan nuestros periódicos porque estos fondos son la esperanza de la Unión Europea (UE) y el Gobierno de España para salir de la crisis social y económica. Una inyección de dinero que se ...
leer más "Digitalización para quién"