Análisis interseccional de la violencia en el internamiento de personas extranjerasEn este informe, Mundo en Movimiento plantea una perspectiva interseccional desde el género y la salud en la defensa de los derechos de las personas privadas de libertad en los centros de internamiento de extranjeros (CIE), tanto desde un prisma teórico como desde su aplicación práctica. A partir del acompañamiento de estas personas, especialmente en el caso de las mujeres, y de la participación activa en la lucha por el cierre de los CIE, hemos podido constatar que cuando el Estado ...
leer más "Represión y encierro"
leer más "Represión y encierro"
Las elecciones a la Cámara de Diputados de Berlín y a las Asambleas de Concejales de Distrito que tuvieron lugar en septiembre de 2021 se repetirán el 12 de febrero, debido a la existencia de irregularidades en varios distritos electorales. A nivel del land[1] las elecciones de septiembre de 2021 dieron como resultado una clara mayoría a favor de continuar la coalición roja-verde-roja (socialdemócratas, verdes y el partido de izquierdas) que gobierna desde 2016. No obstante, en un primer momento, el ...
leer más "La repetición de las elecciones en Berlín y el dilema del partido socialdemócrata"
leer más "La repetición de las elecciones en Berlín y el dilema del partido socialdemócrata"
Viejas formas para contener a la nueva política
El lawfare es una persecución judicial, una guerra judicial en la que se instrumentaliza la Justicia para utilizarla de forma abusiva o ilegal. Supone el desgaste de Gobiernos o de opositores a través de los tribunales o las leyes. Bajo la apariencia de legalidad, y a través de un retorcimiento del sistema jurídico y de sus herramientas, que necesita el apoyo de jueces y mandos policiales, se busca la persecución y caída de oponentes políticos.
Este concepto a menudo se asocia con la teoría del ...
leer más "El lawfare sobre el espacio del cambio"
leer más "El lawfare sobre el espacio del cambio"