En la ciudad capitalista, los usos del espacio están determinados por su capacidad de generar rentas. Para los inversores, modificar esos usos es siempre una tentación y una prioridad, ya que puede implicar un aumento considerable de los ingresos, llegando en algunos casos a multiplicarlos por dos o
incluso tres cifras. En esto consiste el arte de la renta.
La brecha de renta es la diferencia entre la renta que una propiedad genera en un momento dado y la que podría generar bajo otras condiciones. Cuanto ...
leer más "Segovia, ciudad tensionada: Quién gana y quién pierde en la crisis de vivienda"
leer más "Segovia, ciudad tensionada: Quién gana y quién pierde en la crisis de vivienda"
Domingo foi dia de eleições legislativas antecipadas em Portugal, umas eleições convocadas na sequência da apresentação e rejeição de uma moção de confiança ao governo de direita de Montenegro (PSD-CDS). A razão de fundo desta moção de confiança teve que ver com a idoneidade legal e ética do primeiro-ministro, que foi apanhado enredado numa teia de interesses e favorecimentos: Montenegro foi ameaçado com a realização de uma comissão parlamentar de inquérito (CPI) para averiguar se, de facto, no exercício das suas funções governativas, manteve em ...
leer más "Era uma vez um país…"
leer más "Era uma vez um país…"
A la vista del ascenso de la derecha a nivel mundial, la reciente coalición de Gobierno compuesta por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el partido socialista (SPD) aparece como un último intento de preservar el statu quo. Ambos partidos juntos representan solo el 45 por ciento de los votos emitidos, y eso supone una pérdida de confianza que no podría ser más dramática, ya no hay nada «grande» en esta coalición. Y tampoco hay indicios de que las cosas vayan a mejor durante el próximo periodo de legislatura. ...
leer más "Coalición rojinegra en Alemania: último intento de mantener el statu quo"
leer más "Coalición rojinegra en Alemania: último intento de mantener el statu quo"

Olaf Kosinsky info@kosinsky.eu
A partir de ahora se considera oficialmente probado que la Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) es un partido de extrema derecha: el 2 de mayo de 2025 la Oficina Federal de Protección de la Constitución ha publicado esa calificación, largo tiempo esperada.
Para muchos actores progresistas, de izquierdas y de la sociedad civil esta evaluación llega con retraso. La versión final del dictamen ya estaba lista a comienzos de año, pero el ...
leer más "La Oficina Federal de Protección de la Constitución de Alemania califica al partido AfD como «caso seguro de extrema derecha»"
leer más "La Oficina Federal de Protección de la Constitución de Alemania califica al partido AfD como «caso seguro de extrema derecha»"