Allgemein
The Rosa-Luxemburg-Stiftung is one of the largest political education institutions in Germany today, with branches in many countries worldwide. The Brussels Office operates as a think tank reflecting on European and international issues such as the global power shift and the socio-ecological transformation of today’s society. Madrid office as liaison office is organizational affiliated to Brussels office.
RLS Madrid office has published “Poder Inquilino” (Tenant’s Power) (https://traficantes.net/libros/poder-inquilino), a...
leer más "Call for offers: trainers to disseminate “Poder Inquilino”"
leer más "Call for offers: trainers to disseminate “Poder Inquilino”"
The Rosa-Luxemburg-Stiftung is one of the largest political education institutions in Germany today, with branches in many countries worldwide. The Brussels Office operates as a think tank reflecting on European and international issues such as the global power shift and the socio-ecological transformation of today’s society. Madrid office as liaison office is organizational affiliated to Brussels office.
We are calling for offers for the production of a video podcast series, for the “Renacer” project. It consists of 8 ...
leer más "Call for offers for the production of a video podcast series"
leer más "Call for offers for the production of a video podcast series"

V.B.
Extracto del artículo publicado originalmente en alemán
El Sindicato de Inquilinas de Madrid está experimentando un crecimiento exponencial. En los últimos años, el número de afiliadas y de militantes se ha triplicado, hasta llegar a 3.000 y más de 300 respectivamente, y el Sindicato ha pasado de no tener implantación en los barrios de la ciudad a tener más de 5 grupos por distrito. Esto no ocurre únicamente en Madrid: los sindicatos de inquilinas están empezando a florecer en ciudades de todo el Estado español, e ...
leer más "La huelga de alquileres, herramienta del “Poder Inquilino”"
leer más "La huelga de alquileres, herramienta del “Poder Inquilino”"
En la ciudad capitalista, los usos del espacio están determinados por su capacidad de generar rentas. Para los inversores, modificar esos usos es siempre una tentación y una prioridad, ya que puede implicar un aumento considerable de los ingresos, llegando en algunos casos a multiplicarlos por dos o
incluso tres cifras. En esto consiste el arte de la renta.
La brecha de renta es la diferencia entre la renta que una propiedad genera en un momento dado y la que podría generar bajo otras condiciones. Cuanto ...
leer más "Segovia, ciudad tensionada: Quién gana y quién pierde en la crisis de vivienda"
leer más "Segovia, ciudad tensionada: Quién gana y quién pierde en la crisis de vivienda"
Domingo foi dia de eleições legislativas antecipadas em Portugal, umas eleições convocadas na sequência da apresentação e rejeição de uma moção de confiança ao governo de direita de Montenegro (PSD-CDS). A razão de fundo desta moção de confiança teve que ver com a idoneidade legal e ética do primeiro-ministro, que foi apanhado enredado numa teia de interesses e favorecimentos: Montenegro foi ameaçado com a realização de uma comissão parlamentar de inquérito (CPI) para averiguar se, de facto, no exercício das suas funções governativas, manteve em ...
leer más "Era uma vez um país…"
leer más "Era uma vez um país…"
A la vista del ascenso de la derecha a nivel mundial, la reciente coalición de Gobierno compuesta por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y el partido socialista (SPD) aparece como un último intento de preservar el statu quo. Ambos partidos juntos representan solo el 45 por ciento de los votos emitidos, y eso supone una pérdida de confianza que no podría ser más dramática, ya no hay nada «grande» en esta coalición. Y tampoco hay indicios de que las cosas vayan a mejor durante el próximo periodo de legislatura. ...
leer más "Coalición rojinegra en Alemania: último intento de mantener el statu quo"
leer más "Coalición rojinegra en Alemania: último intento de mantener el statu quo"

Olaf Kosinsky info@kosinsky.eu
A partir de ahora se considera oficialmente probado que la Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) es un partido de extrema derecha: el 2 de mayo de 2025 la Oficina Federal de Protección de la Constitución ha publicado esa calificación, largo tiempo esperada.
Para muchos actores progresistas, de izquierdas y de la sociedad civil esta evaluación llega con retraso. La versión final del dictamen ya estaba lista a comienzos de año, pero el ...
leer más "La Oficina Federal de Protección de la Constitución de Alemania califica al partido AfD como «caso seguro de extrema derecha»"
leer más "La Oficina Federal de Protección de la Constitución de Alemania califica al partido AfD como «caso seguro de extrema derecha»"
Pela terceira vez em quatro anos, foram convocadas eleições legislativas em Portugal, desta vez após a rejeição de uma moção de confiança apresentada pelo governo de direita de Montenegro (PSD-CDS). Esta é mais uma prova da instabilidade e da crise institucional em que a direita e o centro liberais têm afundado o país, mas em particular das manobras desesperadas do primeiro-ministro para ocultar os seus negócios privados. A razão de fundo para a apresentação da moção de confiança – que nunca seria aprovada por um parlamento polarizado, ...
leer más "As eleições antecipadas em Portugal"
leer más "As eleições antecipadas em Portugal"
Aunque en España se planteó la creación de una cesta básica de alimentación a precios reducidos, las medidas se redujeron a bonificaciones del IVA y cheques a colectivos vulnerables
Eran mediados de 2021 y Europa salía de una pesadilla para entrar en otra. En aquel verano, tras más de un año lidiando con la COVID19, la esperanza comenzaba a aflorar a medida que las vacunas se iban generalizando y se dejaban atrás los peores momentos de la pandemia. Pero otro frente se abría: el de una inflación ...
leer más "Una oportunidad perdida: la receta hispánica a la inflación de los alimentos"
leer más "Una oportunidad perdida: la receta hispánica a la inflación de los alimentos"

IMAGO/Europa Press
La extrema derecha ha aprovechado el estado de shock después de la catástrofe para lanzar bulos y conspiraciones con los que reafirmar su negacionismo climático, esparcir su odio y atacar al Gobierno central. Existen coincidencias entre acontecimientos similares con pautas comunes que nos permiten hablar de un modelo comunicativo que la socio-lingüista Laura Camargo Fernández denomina “trumpismo discursivo”. Toda una “guerra de comunicación” orquestada por una red profesional de ...
leer más "Negacionismo climático, bulos y discursos de antipolítica en la tragedia valenciana "
leer más "Negacionismo climático, bulos y discursos de antipolítica en la tragedia valenciana "