Feminismos

Deuda, vivienda y violencia patriarcalEn este segundo cuaderno de sindicalismo feminista hemos decidido poner el  foco en un movimiento que ha llamado la atención a nivel internacional tanto por sus formas de organización como por sus logros: el de la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca (PAH). El movimiento de vivienda en general y la PAH nos han enseñado numerosas formas de lucha colectiva a base de poner el cuerpo para defender el derecho a la vivienda. Más concretamente, en este texto escrito por Myrian Espinoza Minda ...
leer más "Hasta que caiga el patriarcado y no haya ni un desahucio más"
Nuestros reclamos y nuestra manera de hacerNos encontramos ante el primero de tres textos que son el fruto de más de un año de trabajo de diferentes colectivos y mujeres* que llevan mucho tiempo entretejiendo las redes del sindicalismo feminista. Ese bionsindicalismo que se basa en el desborde de los reclamos tradicionales sobre las condiciones del empleo y que, cruzado con los feminismos, se centra en las experiencias organizativas de colectivos de mujeres* que abordan sus luchas desde los cuerpos y las alianzas. En Biosindicalismo desde ...
leer más "Biosindicalismo desde los territorios domésticos"
Mural en memoria de Lucrecia Pérez Matos, asesinada el 13 de noviembre de 1992 en Aravaca, Madrid, a manos de un grupo de extrema derecha. Fue la primera víctima de xenofobia oficialmente reconocida en el Estado español
Mural en memoria de Lucrecia Pérez Matos, asesinada el 13 de noviembre de 1992 en Aravaca, Madrid, a manos de un grupo de extrema derecha. Fue la primera

Las guerras de género

Nuria Alabao
La extrema derecha contra el feminismoDesde hace un tiempo, el tratamiento de las cuestiones de género por parte de la extrema derecha ha empezado a ocupar un lugar relevante en los análisis. Aunque en ocasiones se han entendido como temas accesorios o se han interpretado en términos de «cortina de humo», como si fuesen únicamente asuntos funcionales que sirven para ocultar su verdadera agenda, una mera distracción. Sin embargo, cada vez más se reconoce que las guerras de género, los ataques al feminismo o directamente a los derechos de las mujeres o personas ...
leer más "Las guerras de género"
Recuperar la centralidad de la vida en el espacio político del cambioAkafem es una red de mujeres feministas que participan o han participado en la política institucional de la mano de las iniciativas municipalistas del cambio, y que han identificado, con el transcurso de los años, prácticas heteropatriarcales que dificultan enormemente la participación política de las mujeres. Entendiendo el municipalismo como una herramienta para la puesta en marcha de políticas feministas que mejoren la vida de la gente, Akafem nace con tres...
leer más "Akafem: Una red feminista para potenciar el municipalismo"

Reactionary International

Mari Ángeles Fernández
Using Anti-Feminism and Racism to Create Consensus"The gender war is the main unifying subject of the global far right movements." Under this premise, a group of anti-fascists and feminists from all over Europe met, at the invitation of the Rosa Luxemburg Stiftung, in order to analyse the discourses of the extreme right and to strengthen partnerships against them. Right-wing extremist parties and neo-fascists are continuously gaining more influence in various countries world-wide. In fact, in some countries they have come to power, brandishing discourses critical of...
leer más "Reactionary International"
Primer workshop sobre el informe Feminise politics now!El primer paso para la feminización de la política, según el documento, es que las organizaciones de izquierda reconozcan que dentro de sus estructuras también hay machismo. El manual Feminise Politics Now! busca precisamente democratizar las organizaciones de izquierda para que sean verdaderamente feministas. Las autoras eligieron el municipalismo como marco de estudio porque lo consideran la arena perfecta para practicar la feminización de la política, a través del aprendizaje desde la práctica y de...
leer más "Liderazgo, poder y no violencia"
El disco de Territorio DomésticoTerritorio doméstico es un colectivo de mujeres que defienden sus derechos y la importancia de las tareas de cuidados desde la alegría y las actividades lúdicas. Su objetivo de dignificar los cuidados se fusiona inevitablemente con las reivindicaciones feministas y del colectivo migrante. Desde la diversidad y la creatividad han producido el Disco "Porque sin nosotras no se mueve el mundo", para llevar a cada casa la conciencia y las ganas de vivir, pero de vivir con dignidad. Si quieres saber más sobre este ...
leer más "“PORQUE SIN NOSOTRAS NO SE MUEVE EL MUNDO”"
© Álvaro Minguito
© Álvaro Minguito

The feminist strike in Spain

Vera Bartolomé
claims to fight against a “patriarchal and capitalist, racist and heteronormative society” On 8 March 2019 the second feminist strike in the Spanish history is called, after the success of the 2018 one. Like the previous year the strike will be covering labour, students, consumption and care. From 2018 to 2019… The organization of the strike, the 8M commission, a compendium of the feminist movement in Spain, decided after several evaluation events to call for the feminist strike on 2019 too, and follow up with the same topics or axes. The overarching idea ...
leer más "The feminist strike in Spain"
Orgullosas de este disco de Territorio Doméstico lleno de canciones, de reivindicación feminista transfronteriza y derechos laborales para las trabajadoras del hogar. Un placer acompañar luchas como esta.
Periferias 3Colaboramos con elsaltodiario.com en una serie de vídeos sobre los temas internacionales clave. El tercer episodio de Periferias se propone explicar cómo funciona una cadena en la que los trabajos de cuidados forman parte la parte invisible de la cadena de producción.