A todos os desafios a que nos propomos está subjacente a interseccionalidade como prática: concretizar as ações ao nível das experiências concretas, necessidades e desejos das pessoas. Consideramos que a menor representatividade política e social das mulheres e outras minorias sociais vão desde o interior do país às periferias das cidades onde vivemos.
À ... leer más "Feminismos sobre rodas"
En un momento de agitación y angustia sin precedentes, estos textos son la clave para recuperar la ética en la política. Las mujeres negras pueden ser las agentes de un verdadero proceso de transformación y reconstrucción de la sociedad brasileña.
Las voces presentadas rechazan un modelo de Estado que se... leer más "La radical imaginación política de las mujeres negras brasileñas y de latinoamerica"
****ENG version below****
En este manual, el sindicato de inquilinas de Madrid ha recopilado prácticas para que organizarse frente a los abusos de los fondos buitre y los grandes tenedores sea más sencillo, más práctico y más rápido. Comparten de esta manera los años de experiencia y aprendizajes acumulados para que nadie tenga que empezar de cero.
Con... leer más "Manual de organización inquilina"
Con el fin de poder desarrollar políticas adecuadas a la magnitud del problema social y ambiental, es imprescindible conocer qué rol juegan cada uno de los sistemas de producción de alimentos no solo en el medio ambiente, sino también en el ámbito social, y en particular, en la generación de empleo agrario. Es necesario ... leer más "El impacto en el empleo de la transición agroecológica en España"
Trabajadores de plataformas de delivery en lucha
Nuria Soto es la autora de este quinto cuaderno de la sobre sindicalismo feminista coeditado junto con La Laboratoria. Soto habla desde la experiencia como trabajadora en una plataforma de reparto en bicicleta, como rider. Como currela explotada y maltratada por una empresa multimillonaria que fue capaz de organizarse junto con ... leer más "Riders on the storm"
¿De qué hablamos cuando hablamos de digitalización? ¿Qué propuesta política hay desde las izquierdas transformadoras en torno a la digitalización? ¿Están siendo las fuerzas de izquierda solventes, realistas y creíbles en su aproximación a la materia?
La digitalización ha venido para quedarse, la disputa que tenemos que dar es cómo... leer más "El impacto de la digitalización en el mundo laboral"
Análisis interseccional de la violencia en el internamiento de personas extranjerasEn este informe, Mundo en Movimiento plantea una perspectiva interseccional desde el género y la salud en la defensa de los derechos de las personas privadas de libertad en los centros de internamiento de extranjeros (CIE), tanto desde un prisma teórico como desde su aplicación práctica. A ... leer más "Represión y encierro"
Análisis de las propuestas en materia fiscal del Gobierno de coalición progresista en el Estado españolJusto cuando lo peor de la pandemia de COVID-19 parecía haber quedado atrás, la guerra en Ucrania iniciada en febrero de 2022 envió a la economía mundial a otra espiral descendente. Con el gas ruso ahora contaminado por esta invasión, Europa ... leer más "Tope a los precios, impuesto a los beneficios"
La vida en el centroLas “ciudades del cuidado” o “ciudades de cuidados” emanan directamente de los movimientos feministas en un intento de pasar a la política pública local esa promesa de “poner los cuidados en el centro”. Se trata de pasar ese slogan a una realidad palpable por las ciudadanas y ciudadanos.
Es justamente el movimiento municipalista que entra en... leer más "Ciudades de cuidados"
Análisis de las dinámicas estructurales y del nexo agua-tierra-trabajo de productos agrícolas claveEste informe, realizado por los investigadores Raúl Velasco y Juan Cadillo, está realizado desde la perspectiva de la economía ecológica, y enfocado en los impactos de las principales demandas de intercambios de productos agroalimentarios entre ... leer más "Una aproximación crítica al acuerdo UE-Mercosur"
Para repensar los sistemas alimentarios y agropecuarios pos-COVID-19Tras el golpe de la pandemia de COVID19, las brechas en los sistemas alimentarios y agropecuarios se hicieron evidentes para todo el mundo. No obstante, esos sistemas ya estaban en crisis antes de la COVID19: había millones de personas pasando hambre, la biodiversidad había comenzado a mermar, las ... leer más "Patear el tablero"
¿Cómo podemos hacer que nuestras organizaciones sean más democráticas? ¿Cómo podemos hacer que nuestro trabajo y activismo sea más inclusivo en la práctica? ¿Cómo podemos asegurarnos como activistas, profesionales, educadores, ciudadanía, movimientos y organizaciones, de que aplicamos los valores feministas en el trabajo y en nuestra vida cotidiana?
Estas... leer más "Feminización de la política"
El sindicalismo feminista y antirracista que vienePastora Filigrana, autora de este tercer cuaderno de La Laboratoria, abogada y activista por los derechos laborales, escribe: «Sevilla está a menos de 100 kilómetros de la comarca fresera de Huelva, pero cuando se habla de violaciones de derechos humanos parece que todo sucediera a miles de kilómetros de distancia. La ... leer más "Del campo a los cuidados"